Tarjetas de visita

Tarjetas de visita: Medidas, tipo de papel y qué tener en cuenta

Hoy vamos a hablar de las tarjetas de visita, de cuáles son sus medidas idóneas, así como el tipo de papel y qué debemos de tener en cuenta, al igual que ya os dimos algunos tips sobre lo que deben mostrar las tarjetas de visita.

Si eres parte de una compañía o bien eres un emprendedor autónomo, es probable que necesites unas tarjetas de visita. Estas son fundamentales para cualquier marca, ya sea para definir su propósito, reflejar sus valores o transmitir un mensaje para sus clientes.

Dada su importancia, es necesario cuidar hasta el más mínimo detalle en términos de diseño, impresión y producción. Por eso, en Publiprinters, imprenta online, te contamos algunos aspectos y datos fundamentales que no puedes olvidar en el momento de hacer tus tarjetas de visita.

Medidas para tarjetas de visita

No existen las medidas perfectas para tus tarjetas de visita, ya que todo dependerá de tu tipo de negocio, impacto que desees conseguir, tus preferencias, etc. Generalmente, el tamaño estándar de las tarjetas de visita es de 8,5 x 5,5 cm, el mismo tamaño que tiene una DNI o una tarjeta de crédito o débito convencional. También es habitual dejar un margen de 3 milímetros para evitar cualquier inconveniente de impresión.

Sin embargo, como ya hemos dicho, no existe un solo tamaño perfecto para realizar tarjetas de visita. En Publiprinters, contamos con diferentes opciones de tamaños adaptados a las necesidades y preferencias de nuestros clientes. No dudes en contactarnos, aquí atenderemos todas tus dudas y planificaremos tu presupuesto.

Tipos de papel para tarjetas de visita

Con la cantidad de tipos de papeles que existen y sus múltiples diferencias entre sí, elegir uno solo en el momento de imprimir tus diseños puede convertirse en una elección realmente difícil.

Para las tarjetas de visita, destacan dos tipos de papel: estucado y verjurado. Conoce sus características para tomar una buena decisión.

  • Papel estucado: se compone de una capa externa de compuesto inorgánico para mejorar su acabado. Cuenta con una increíble suavidad y blancura intensa.
  • Papel verjurado: se caracteriza por tener una textura formada de rayas longitudinales, visibles incluso al trasluz. A diferencia del papel estucado, esta opción no lleva ningún tipo de acabado.

¿Qué tener en cuenta al realizar tus tarjetas de visita?

Ahora bien, ha llegado el momento de diseñar tus propias tarjetas de visita y hay ciertos detalles que es necesario repasar. A continuación, te contamos los aspectos que debes considerar en el momento de crear tus tarjetas de visita.

Logotipo

Para que una tarjeta de visita sea buena y reconocible, el logotipo de la marca debe estar visible en la tarjeta. Para esto, se recomienda que el logotipo de ubique en el centro de la tarjeta, no en su parte trasera. Recuerda, tu objetivo debe ser que el cliente te diferencie del resto de tarjetas de otras marcas.

Legibilidad

En ocasiones, queremos incluir tanta información como sea posible en la tarjeta de visita. Sin embargo, caer en el error de exceder el poco espacio o reducir el tamaño de la letra para que esto funcione, puede ser fatal para que el consumidor logre identificar tu marca y propósito.

Papel

Ya lo hemos mencionado antes y lo volvemos a hacer, elegir el tipo de papel no es una decisión que se tome a la ligera. Para darle una sensación de mayor seriedad, se recomienda el uso de papel de 400gr. Un papel más fino, corre el riesgo de parecer poco profesional.

En Publiprinters, podremos asesorarte con el diseño e impresión de tus tarjetas de visita. No dudes en contactarnos, y te daremos un presupuesto ideado para ti.

Publiprinters

Share
Publicado por
Publiprinters

Recent Posts

¿Buscas imprenta online barata?

Puede que estés empezando un pequeño negocio o preparando un evento importante, y de repente…

6 días atrás

¿Dónde comprar bolsas para sandwich personalizadas?

Puede parecer una pregunta simple, pero si estás aquí es porque ya has dado un…

2 semanas atrás

Bolsas verticales: qué son, tipos y dónde comprarlas personalizadas al mejor precio

¿Sabías que no todas las bolsas son iguales? Puede que hayas usado cientos sin prestar…

3 semanas atrás

Botellas personalizadas baratas para regalar o promocionar tu marca

Imagina esto: estás en una feria o evento y te entregan una botella reutilizable con…

4 semanas atrás

Bolsa de frutas reutilizable y personalizada para tu marca: ¿dónde comprarla?

Una bolsa puede ser solo un envase… o convertirse en un elemento clave de tu…

1 mes atrás

Vinilo moto: cómo personalizar tu diseño y dónde comprar el mejor

¿Y si te dijéramos que puedes darle un toque único a tu moto sin necesidad…

1 mes atrás