Antes de utilizar una imprenta online para realizar tus impresiones, necesitas conocer los distintos tipos de papel que existen. De esta forma, podrás acertar y obtener los mejores resultados, superando tus expectativas. Pero, ¿cómo escogerlo? ¿Qué tener en cuenta para acertar?
En la actualidad, nos encontramos con una gran oferta en cuanto a tipos de papel. Es por ello, que debemos saber cómo elegirlo para que el resultado se ajuste siempre a nuestras necesidades y no tengamos que imprimir lo mismo dos veces.
En primer lugar, uno de los aspectos a tener en cuenta es el gramaje del papel. Se refiere al peso en gramos por unidad de superficie (gramos / metro cuadrado) y que puede ir desde los 60 o 90 g/m2 para las impresiones más sencillas (apuntes, cualquier entrega de documentos…) hasta los 90 o 150 gramos para folletos, flyers, carteles, etc. Mientras que el papel especialmente resistente y que se usa para tarjetas de visita o carpetas, pasa de los 200 gr/metro cuadrado.
A mayor gramaje, tenemos un mayor espesor y una mayor rigidez, por eso puede resultar interesante para ciertas impresiones, en las que queremos tener un resultado con este tipo de acabados.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es el color. Por ejemplo, el blanco. ¿Sabías que no todos los papeles son igual de blancos? Algunos son más cálidos, lo que hace que el resultado también se vea diferente.
Hay papeles que no son de tan buena calidad y que con el tiempo se acaban volviendo amarillo. Si imprimes en una buena tienda de impresiones, no tendrás que preocuparte por nada, porque el resultado será justo como querías, de calidad y duradero.
El acabado mate o brillante suele estar al orden del día en cuanto a las distintas elecciones del papel para imprimir. ¿Cuál elegir? Depende de lo que quieras conseguir.
Asimismo, también tenemos papel offset o papel estucado. En el caso del no estucado, se refiere al popular papel que nos encontramos en los folios de toda la vida o en las cartas, etc. Mientras que, el estucado, es el del tacto satinado típico de las revistas.
Ahora que conoces los principales tipos de papel, seguro que ya sabes cómo elegir el ideal según la ocasión y si vas a imprimir flyers publicitarios y aún no lo tienes claro, te dejamos este artículo en el que hablamos del tipo de papel para flyers. ¡Podemos ayudarte!
Si gestionas facturas, recibos o pedidos en tu negocio, seguro que en algún momento te…
Si tienes una bodega, una tienda gourmet o simplemente quieres ofrecer un detalle elegante, seguro…
Si alguna vez te has preguntado cómo proteger y mejorar la presentación de tus libros,…
Las bolsas de papel para pan no solo cumplen una función práctica, sino que también…
Las bolsas personalizadas reciclables se han convertido en una solución sostenible y eficaz para comercios…
Llevar una bolsa reutilizable siempre contigo es una excelente forma de evitar imprevistos y contribuir…