Diseño gráfico

Código de colores: ¿Qué es? Tipos

Si trabajas con programación, es probable que ya hayas escuchado hablar del código de colores sin saber realmente de qué se trata.

Por eso, hoy en Publiprinters, imprenta online, te contamos qué es el código de colores y todos los tipos que existen.

¿Qué es el código de colores?

El código de colores hace referencia a la gama cromática que se utiliza para una página web. Dicha codificación apareció en los albores de internet hace ya algunos años, y se compone de un grupo de aproximadamente 216 colores que se identifican por los navegadores principales.

Por ello, es importante que lo conozcas porque al facilitarle un diseño con un código de colores, a la hora de imprimir te cercioras que cumpla con tus estándares de colores.

¿Para qué sirve?

Básicamente, se emplea para tener un consenso. Con la entrada de los ordenadores al mercado, los programadores acordaron establecer un código de colores universal para que todas las pantallas contarán con los mismos tonos.

Tipos de códigos de colores

El código de colores se puede basar en 3 diferentes sistemas: RGB, HEX O HSL (este último es el menos utilizado). Conócelos a continuación.

Sistema RGB

El código de colores RGB es un sistema decimal que se compone de tres colores primarios: verde, rojo, y azul. Dicho modelo está basado en la adición, según la proporción de cada color primario representado se verá un color u otro en la pantalla.

La intensidad de estos colores se representa con un valor numérico entre el 0 y el 255. El 0 representa la ausencia del color y el 255 la presencia del color en su espectro más brillante. Su orden sigue la colocación de las siglas RGB: primero el valor del rojo seguido del verde y luego el azul.

Sistema Hexadecimal

Al igual que el sistema RGB, este tipo es utilizado en HTML. Cuenta con una base dodecadecimal al contrario del sistema RGB, muy utilizado en el diseño web, ya que es bastante fácil de interpretar. Emplea una escala de números del 0 al 9, y su intensidad la definen 6 letras.

Sistema HSL

Se trata del sistema de código menos utilizado. Sus siglas en inglés significan matiz, saturación y luminosidad, y representado tradicionalmente con la figura de un cono. Siguiendo estos parámetros, se consigue representar un color.

Los vértices del cono representan el color blanco y negro, mientras que la saturación aumenta de adentro hacia afuera. Por su parte, la luminosidad aumenta de abajo hacia arriba, siendo los colores claros los más luminosos.

Entender el código de colores es entender cómo funciona el color en tu web. Investiga más sobre el tema para mejorar el aspecto de tu portal.

 

 

Publiprinters

Share
Publicado por
Publiprinters

Recent Posts

¿Buscas imprenta online barata?

Puede que estés empezando un pequeño negocio o preparando un evento importante, y de repente…

5 días atrás

¿Dónde comprar bolsas para sandwich personalizadas?

Puede parecer una pregunta simple, pero si estás aquí es porque ya has dado un…

2 semanas atrás

Bolsas verticales: qué son, tipos y dónde comprarlas personalizadas al mejor precio

¿Sabías que no todas las bolsas son iguales? Puede que hayas usado cientos sin prestar…

3 semanas atrás

Botellas personalizadas baratas para regalar o promocionar tu marca

Imagina esto: estás en una feria o evento y te entregan una botella reutilizable con…

4 semanas atrás

Bolsa de frutas reutilizable y personalizada para tu marca: ¿dónde comprarla?

Una bolsa puede ser solo un envase… o convertirse en un elemento clave de tu…

1 mes atrás

Vinilo moto: cómo personalizar tu diseño y dónde comprar el mejor

¿Y si te dijéramos que puedes darle un toque único a tu moto sin necesidad…

1 mes atrás