¿Cómo se imprimía en el siglo XV y XVI? ¿Cómo eran las primeras imprentas? Los tiempos han cambiado y evolucionado tanto, que no te creerías cómo eran los métodos de impresión años atrás. Sin embargo, se han dado pasos de gigante en los últimos años hasta conseguir las impresoras rápidas de la actualidad, como las que usamos en imprentas como Publiprinters. En PubliPrinters lo sabemos bien, porque no hace nada te hablamos de las actuales e innovadoras impresoras 3D.

Así se imprimía en el siglo XV y XVI

Durante estos siglos se empezaban a imprimir los primeros escritos. Los impresores utilizaron desde sus comienzos técnicas tipográficos y xilográficas para las letras. El objetivo era obtener texto e imagen de calidad.

En segundo lugar, tenemos que hablar de la prensa, que es la máquina que permitía realizar el arte de imprimir. En sus comienzos precisó de dos operarios, uno para colocar el papel y dar el golpe de la barra (tirador) y el otro, para entintar las formas.

En tercer lugar toca hablar de las tintas, ya que la tinta con la que se escribía a mano no servía para imprimir. Las primeras se desarrollaron a partir de pigmentos aceitosos más cercanos a la pintura al óleo, compuestos de barniz o aglutinante y colorante. El objetivo era que se fijase al soporte. Los colores principales de la primera imprenta fueron el negro y el rojo.

Ahora sí sería el turno del proceso de imprimir. Este comenzaba cuando la persona con dicho derecho se ponía de acuerdo con un impresor para llevarlo a cabo. Para hacerlo se tenía en cuenta el papel, las dimensiones, tipografía, tiempo necesario, etc. Un proceso largo y laborioso pero que desde luego merecía la pena.

Antes de imprimir la obra se llevaban a cabo unas pruebas, por si hubiera alguna corrección. Así que el primer contacto era la confección de pruebas. Luego, tras ser corregida por el cajista, pasaba a la prensa. Habría que preparar el papel para recibir la impresión (con tantas pilas de papel de 250 pliegos como se necesitasen).

Llegados a este punto empezaba la impresión. El almacenero daba el papel, un operario se encargaba de la tinta (batidor) y el otro de accionar la prensa (tirador). Luego empezaban a trabajar los impresores.

En la siguiente imagen puede verse una “imprenta manual grabada por Matthäus Merian en 1642”.

En la siguiente imagen también se puede apreciar cómo era la estructura de una prensa por aquellos años.

¿Qué opinas acerca de la evolución de la impresión?

Jaime Toribio Moreno

Share
Publicado por
Jaime Toribio Moreno

Recent Posts

¿Dónde comprar bolsas troqueladas personalizadas?

¿Sabías que el tipo de bolsa que usas para entregar tus productos puede decir más…

5 días atrás

¿Dónde comprar bolsas a medida?

Una bolsa puede decir mucho más de lo que parece. No se trata solo de…

2 semanas atrás

Encuadernación japonesa: ¿Qué es? Tipos

¿Sabías que existen técnicas de encuadernación con más de mil años de historia que aún…

3 semanas atrás

¿Cómo hacer carteles electorales?

Si estás preparando una candidatura para unas elecciones internas en tu empresa, tu sindicato, tu…

4 semanas atrás

Bolsas de cartón personalizadas: ¿Dónde comprar?

¿Has pensado alguna vez cómo una simple bolsa puede hacer que un cliente recuerde tu…

1 mes atrás

Bolsas PVC: ¿Qué son y para qué sirven?

¿Sabías que muchas de las bolsas transparentes que ves en tiendas, regalos promocionales o neceseres…

1 mes atrás