Categorías: Flyers/folletos

Flyer: Algunos consejos de diseño

Hoy quiero hablarte del flyer, otra magnífica herramienta impresa para dar a conocer tu negocio.

Este resulta especialmente versátil, ya que sus dimensiones pueden variar para adaptarse al diseño esperado, y resultan especialmente visuales al mostrar la información sin necesidad de desplegar el papel.

A la hora de realizar el diseño hemos de tener presente:

1. El impacto visual: Hay que procurar que el flyer atraiga desde el primer vistazo, jugar con imágenes, tipografía y colores de manera que al verlo sobre una mesa, por ejemplo, llame la atención y sea cogido.

2. Los materiales a utilizar: Dependiendo del fin (el servicio que pretendemos ofertar) así como del presupuesto con el que contamos, conviene elegir el tipo de papel: gramaje, satinado… También podemos considerar el tamaño en base al diseño o bien elegir el tamaño y que el diseño se adapte a este.

Distintos diseños de flyer (Fuente: Pixabay)

3. ¿Una o dos caras?: Como en el caso anterior, dependerá de qué queremos decir y de nuestro presupuesto. Lógicamente un flyer impreso a dos caras aportará mayor información que a una sola. Como siempre, debemos evitar saturar el diseño, hacerlo atractivo y legible, si queremos mantener la atención del lector.

4. Más que un trozo de papel: Puedes contarle a tu potencial cliente qué puedes hacer por él o qué puedes venderle pero… ¿y si además incluimos algún tipo de interacción? Por ejemplo, incluir un vale de descuento al presentarlo en el comercio, o tal vez un código QR que conduzca al cliente a la sección de ofertas especiales de tu web.

5. La utilidad como premisa: Debes pensar el flyer como una herramienta que debe ser consultada, guardada, transmitida de una persona a otra, y que tarde el mayor tiempo posible en acabar en una papelera. Esto dependerá de lo que expone… pero en gran medida también de cómo lo expone.

Para terminar, quiero contarte que en PubliPrinters podemos convertir tu idea en un flyer de la mejor calidad y al mejor precio. Así como asesorarte en todo lo necesario para que esta gran herramienta surta el mayor efecto entre tus potenciales clientes.

Espero que nuestros consejos te hayan resultado útiles. Nos vemos en la próxima entrada. Hasta luego!

 

 

 

Publiprinters

Share
Publicado por
Publiprinters

Recent Posts

Imprimir talonario autocopiativo personalizados y baratos

Si gestionas facturas, recibos o pedidos en tu negocio, seguro que en algún momento te…

1 semana atrás

Bolsas para botellas de vino

Si tienes una bodega, una tienda gourmet o simplemente quieres ofrecer un detalle elegante, seguro…

2 semanas atrás

Encuadernación de libros: Tipos y precio

Si alguna vez te has preguntado cómo proteger y mejorar la presentación de tus libros,…

3 semanas atrás

Bolsas de papel para pan personalizadas y baratas

Las bolsas de papel para pan no solo cumplen una función práctica, sino que también…

4 semanas atrás

Bolsas personalizadas reciclables: Dónde comprar

Las bolsas personalizadas reciclables se han convertido en una solución sostenible y eficaz para comercios…

1 mes atrás

Bolsas de compra plegables: ¿Dónde comprarlas?

Llevar una bolsa reutilizable siempre contigo es una excelente forma de evitar imprevistos y contribuir…

1 mes atrás