Categorías: Publiprinters

Conoce las diferencias entre logotipo, isotipo, imagotipo e isologo

Un aspecto fundamental al momento de definir la identidad de una marca es sin duda la imagen o el texto que la representa. Por ello el logotipo, isotipo, imagotipo e isologo son representaciones importantes para construir una buena identidad.

Pero seguro que te has preguntado ¿Qué aspectos diferencian a estos diseños? La respuesta es mucho más sencilla de lo que puedes imaginar. En este post hablaremos sobre las diferencias entre cada uno de estos símbolos para que puedas construir fácilmente la imagen de tu marca o la marca de terceros.

Aprende a diferenciar un logotipo, isotipo, imagotipo e isologo

No necesitas ser un experto en diseño gráfico o en publicidad para aprender a diferenciar entre estos símbolos que son esenciales para la construcción de la identidad de una marca. ¡Sí, es así como lo lees! Si deseas definir la imagen de tu marca debes conocer primero las diferencias fundamentales entre logotipo, isotipo, imagotipo e isologo:

1.  Logotipo

El logotipo es uno de los más comunes y seguro que has escuchado hablar de él. Se trata de una representación gráfica que solo emplea texto. Para diseñar un logotipo no debes incluir símbolos e ilustraciones gráficas.

Por tal motivo, el trabajo tipográfico es de gran importancia al momento de diseñar un logotipo, puesto que solo con este aspecto se identificará a la marca.

2.  Isotipo

El isotipo es la parte simbólica de una marca. Por lo general va unida al logotipo, sin embargo, no es necesario que vaya acompañado por el nombre de la marca. En un isotipo se busca reflejar los valores de una empresa.

Los isotipos pueden ser:

  • Monogramas: Estos símbolos enlazan dos o más letras, por lo general suelen ser las iniciales de la marca o empresa.
  • Anagramas: Es la transposición de las sílabas que componen una palabra para crear otra con un significado distinto.
  • Pictogramas: Es el símbolo que representa indiscutiblemente a la marca.
  • Siglas: Son las palabras formadas por el conjunto de iniciales del nombre de la marca.

3.  Imagotipo

El imagotipo combina el aspecto simbólico con el texto de forma que ambos factores puedan ser identificados por separado. En otras palabras, es la combinación de un texto y un icono.

4.  Isologo

Al igual que el imagotipo, el isologo es la combinación del icono y el texto, pero con la diferencia que estos no se pueden identificar por separado, en todo momento están combinados los dos elementos.

 

Ahora que ya conoces los aspectos que diferencian cada una de estas representaciones, puedes realizar fácilmente la identidad de tu marca o la marca de terceros. ¡Ya puedes ponerte manos a la obra con tu diseño!

Jaime Toribio Moreno

Share
Publicado por
Jaime Toribio Moreno

Recent Posts

Imprimir talonario autocopiativo personalizados y baratos

Si gestionas facturas, recibos o pedidos en tu negocio, seguro que en algún momento te…

1 día atrás

Bolsas para botellas de vino

Si tienes una bodega, una tienda gourmet o simplemente quieres ofrecer un detalle elegante, seguro…

1 semana atrás

Encuadernación de libros: Tipos y precio

Si alguna vez te has preguntado cómo proteger y mejorar la presentación de tus libros,…

2 semanas atrás

Bolsas de papel para pan personalizadas y baratas

Las bolsas de papel para pan no solo cumplen una función práctica, sino que también…

3 semanas atrás

Bolsas personalizadas reciclables: Dónde comprar

Las bolsas personalizadas reciclables se han convertido en una solución sostenible y eficaz para comercios…

1 mes atrás

Bolsas de compra plegables: ¿Dónde comprarlas?

Llevar una bolsa reutilizable siempre contigo es una excelente forma de evitar imprevistos y contribuir…

1 mes atrás