Imprimir online

¿Cómo citar con las normas APA?

Si vas a publicar un texto o documento divulgativo, debes tener en cuenta las normas APA, una forma de citar y referenciar para evitar plagios.

Si bien es cierto que existen diferentes métodos para citar autores (método Vancouver, Chicago, Harvard…), el más común y utilizado hoy en día es el APA, por eso es importante que leas este artículo y aprendas a citar con estas normas.

¿Qué son las normas APA?

Las normas o reglas estilo APA, son una serie de reglas de citación académica para la publicación y divulgación de información. Estás normas fueron elaboradas por la “American Psychological Asociation” en 1929.

Se deben citar las opiniones, teorías e ideas de otra persona; datos, estadísticas y cualquier información que no sea de conocimiento público; y la referencia a las palabras de otro autor.

¿Cuál es la diferencia entre referenciar y citar?

Cita y referencia van de la mano en un documento. La diferencia es que la referencia se coloca al final el trabajo académico, normalmente en la bibliografía, y expone de forma más precisa de dónde se ha sacado la información; mientras que la cita, aparece dentro del texto, a continuación de las ideas y palabras tomadas del autor.

¿Para qué sirven?

Es muy importante que a la hora de laborar un texto divulgativo, realices una citación correcta, así darás crédito a las ideas o trabajos intelectuales de un autor; tus trabajos tendrán un mejor sustento teórico, y evitarás el plagio.

¿Cómo se debe hacer referencias según las normas APA?

Se pueden citar libros, revistar, informes y hasta páginas webs. La información que quieras citar ha de estar siempre verificada y contrastada.

Para realizar las referencias y citas según APA debes tener en cuenta de qué fuente has sacado la información; las más comunes son: libros, revistas y páginas webs o blogs.

¿Cómo se debe referenciar un libro?

1º Apellido del autor o autores, coma, inicial del nombre del autor y punto. Si hay más de un autor, se separan mediante comas.

2º Año de la publicación entre paréntesis.

3º Título del libro en cursiva.

4º Editorial.

Referencia: Mankiw, N. G. (2014). Macroeconomía. Antoni Bosch.

Cita en el texto: (Mankiw, 2014)

¿Cómo se debe referenciar un artículo de una revista?

1º Apellido del autor o autores, coma, inicial del nombre del autor y punto. Si hay más de un autor, se separan mediante comas.

2º Año de la publicación entre paréntesis.

3º Título del artículo.

4º En cursiva: título de la revista, Volúmen y páginas en las que se encuentra el artículo.

5º URL del recurso.

Referencia: Giachi, S. (2014). Dimensiones sociales del fraude fiscal: confianza y moral fiscal en la España contemporánea. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 145, 73-98. https://doi.org/10.5477/cis/reis.145.73

Cita en el texto: (Giachi, 2014)

¿Cómo se debe referenciar un artículo de una página web?

1º Apellido del autor, coma, inicial del nombre y punto. En caso de haber más de un autor se separan mediante comas.

2º Fecha de publicación entre paréntesis.

3º Título del artículo de la página web en cursiva.

4º Nombre de la página web

Referencia: Medina, O. (26 de septiembre, 2014). Anarquismo y leyes justas. Jot Down. http://www.jotdown.es/2014/09 /anarquismo-leyes-justas/.

Cita en el texto: (Medina, 2014)

Si quieres imprimir tu libro ya referenciado, en Publiprinters, imprenta online, contamos con la mejor calidad. ¡No dudes en pedirnos tu presupuesto!

Publiprinters

Share
Publicado por
Publiprinters

Recent Posts

Imprimir talonario autocopiativo personalizados y baratos

Si gestionas facturas, recibos o pedidos en tu negocio, seguro que en algún momento te…

1 día atrás

Bolsas para botellas de vino

Si tienes una bodega, una tienda gourmet o simplemente quieres ofrecer un detalle elegante, seguro…

1 semana atrás

Encuadernación de libros: Tipos y precio

Si alguna vez te has preguntado cómo proteger y mejorar la presentación de tus libros,…

2 semanas atrás

Bolsas de papel para pan personalizadas y baratas

Las bolsas de papel para pan no solo cumplen una función práctica, sino que también…

3 semanas atrás

Bolsas personalizadas reciclables: Dónde comprar

Las bolsas personalizadas reciclables se han convertido en una solución sostenible y eficaz para comercios…

1 mes atrás

Bolsas de compra plegables: ¿Dónde comprarlas?

Llevar una bolsa reutilizable siempre contigo es una excelente forma de evitar imprevistos y contribuir…

1 mes atrás