Publiprinters

Vectorizar una imagen: ¿Qué es y cómo se hace?

En el universo del diseño gráfico las imágenes vectoriales son el día a día de los diseñadores. Es más, puede que a la hora de imprimir un archivo te pidan el vectorial. Pero, ¿sabes qué es y cómo se hace? No digas con la duda, desde PubliPrinters te lo contamos todo:

Qué es vectorizar una imagen y cómo se hace

 

Si sueles imprimir ‘cosas’ habitualmente, es importante que te familiarices con conceptos tan importantes como este.

¿Qué significa vectorizar? ¿Qué es? El concepto de vectorizar una imagen hace alusión a ese procedimiento de convertir una imagen de pixeles en formato JPG o PNG en una versión basada en vectores, como los formatos SVG, EPS y EMF.

 

¿Cómo se hace? Consiste en dibujar los contornos de una imagen para que pueda ampliarse o reducirse sin que pierda calidad, sin que se vea borrosa. Es decir, podrás manejarla a tu antojo que no afectará en absoluto al resultado final.

En el diseño gráfico, a menudo se piden imágenes vectorizadas o vectoriales por eso, para que el diseñador pueda trabajar con la imagen y el resultado sea bueno; sin que se vea borroso, pixelado o quede mal.

¿Cómo se hace?

Hay herramientas como “Vectorizer” que te pueden vectorizar las imágenes en pocos clics. No obstante, la opción profesional es mediante Photoshop o Illustrator, utilizando la herramienta Calco de Imagen.

¿En qué casos se emplean?

No todas las personas necesitan trabajar con este tipo de archivos. Pero sí es importante trabajar con imágenes vectorizadas para el caso de servicios como rotulación, grabados, serigrafía, bordados, etc.

 

Es decir, si como particular o empresa se contratan algunos de estos servicios, es realmente necesario de cara a obtener un resultado profesional, que no decepcione. Lo que se busca es que la imagen plasmada se vea tal cual independientemente de si la hay que ampliar o reducir. No queremos que salga pixelada.

En el caso de que el cliente aporte una imagen en .jPG o en otro formato y no los archivos vectoriales, el resultado podría no ser el esperado. Por ello, los profesionales tienden a pedir directamente los vectorizados o incluso ofrecen este servicio de vectorizar una imagen.

Lo consideramos realmente imprescindible para las empresas, sobre todo en el caso de los logotipos que se emplean para definir y promocionar una marca. El hecho de poder adaptarse a cualquier tamaño, es crucial.

¿Te ha quedado alguna duda? ¡Puedes preguntarnos!

 

Jaime Toribio Moreno

Share
Publicado por
Jaime Toribio Moreno

Recent Posts

¿Cómo elegir imprenta en Almería?

Si has llegado hasta aquí probablemente te estés preguntando cómo acertar al elegir una imprenta…

12 horas atrás

Buscar imprenta rápida online

¿Alguna vez te ha pasado que necesitas imprimir un material urgente y no sabes dónde…

1 semana atrás

Comprar vinilos para azulejos de cocina barato

¿Sabías que renovar tu cocina puede ser tan fácil como pegar una pegatina? Suena increíble,…

2 semanas atrás

¿Cómo elegir imprenta en Alicante?

Buscar una imprenta en Alicante puede parecer fácil, pero la elección correcta no siempre está…

3 semanas atrás

Impresión gran formato barato

¿Sabías que muchos negocios pierden visibilidad simplemente por no aprovechar bien el espacio? Desde un…

1 mes atrás

Imprentas en Madrid: ¿cómo elegir?

¿Buscas una imprenta en Madrid y no sabes por dónde empezar? La oferta es enorme…

1 mes atrás