Marketing

San Publicito. Patrón de la publicidad

Tal vez hayas oído hablar últimamente de San Publicito, patrón de la publicidad. Y es que hoy, 26 de enero, se celebra su honomástica. Pero… ¿qué sabes sobre este santo?

Si trabajas en publicidad: agencia de publicidad, publicidad impresa, publicidad online, publicidad en redes sociales… seguramente se suene el nombre de San Publicito, pero sólo en los últimos años, porque en realidad es un invento de un equipo de creativos.

Desde Publiprinters te vamos a  contar la historia de San Publicito.

  • ¿Quién es?

Es frecuente confundir a San Pablo Apóstol con San Publicito, pero aunque tienen cierta relación no son el mismo. Tradicionalmente se ha considerado a San Pablo como patrón de la publicidad, ya que fue el encargado de difundir la palabra de Dios, celebrándose su honomástica el 25 de enero. Sin embargo desde hace unos años se oye hablar de San Publicito, que se celebra el último viernes de enero.

  • ¿Cómo surge?

San Publicito es una invención de la agencia Peanuts&Monkeys, quienes en 2015 decidieron crear al patrón de la profesión mediante un «concurso» a partir de varios «voluntarios» para serlo.
Hay que indicar que la idea de San Publicito surgió allá por los años 90, aunque no se ha materializado hasta ahora.
Si quieres saber cómo se desarrolló esta elección, puedes ver el siguiente vídeo:

  •   ¿Qué representa?

Entre las figuras que se desarrollaron para  que representaran a San Publicito nos encontramos con:

El mártir. Porque para alcanzar la gloria hay que sacrificarse.
El obrero. Porque la inspiración siempre nos pilla trabajando.
El Papa. Porque para conseguir el reconocimiento tienes que ser muy muy bueno.
El monje. Porque sólo nos debemos a un Señor: el Señor Cliente.
El protector. Porque protegemos a las marcas de la indiferencia.
El guerrero. Porque cada campaña hay que pelearla y ganarla. Esta es la imagen que ganó y que a día de hoy representa a San Publicito.

Durante un tiempo el santo estuvo en diferentes agencias de publicidad que solicitaron acogerle, pero actualmente se encuentra en el Club de Creativos de España.

Indicar que aunque se haya tomado la imagen de un santo para su representación, los creadores indicaron siempre que nunca pretendieron ofender a los católicos con esta idea. De hecho la imagen no se comercializa, ni se pretende cambiar la fecha ni al patrón de la profesión.

 

Publiprinters

Share
Publicado por
Publiprinters

Recent Posts

¿Dónde comprar bolsas troqueladas personalizadas?

¿Sabías que el tipo de bolsa que usas para entregar tus productos puede decir más…

2 días atrás

¿Dónde comprar bolsas a medida?

Una bolsa puede decir mucho más de lo que parece. No se trata solo de…

1 semana atrás

Encuadernación japonesa: ¿Qué es? Tipos

¿Sabías que existen técnicas de encuadernación con más de mil años de historia que aún…

2 semanas atrás

¿Cómo hacer carteles electorales?

Si estás preparando una candidatura para unas elecciones internas en tu empresa, tu sindicato, tu…

3 semanas atrás

Bolsas de cartón personalizadas: ¿Dónde comprar?

¿Has pensado alguna vez cómo una simple bolsa puede hacer que un cliente recuerde tu…

1 mes atrás

Bolsas PVC: ¿Qué son y para qué sirven?

¿Sabías que muchas de las bolsas transparentes que ves en tiendas, regalos promocionales o neceseres…

1 mes atrás