Imprimir online

Papel autocopiativo: Qué es y cómo funciona

Se llama papel autocopiativo a una amplia variedad específica de papel especialmente diseñado para crear copias de documentos, sin requerir de una máquina fotocopiadora o de una impresora. Este tipo de papel cuenta con una capa interna que, en el momento de escribir sobre una hoja, permite que se transfiera la información a las hojas que se encuentran por debajo de la capa mencionada, creando copias en forma simultánea.

Desde Publiprinters, te contamos en este artículo cuáles son las principales características del papel autocopiativo, sus variedades, cómo funciona y para qué se utiliza. Infórmate a fondo sobre esta opción y sácale el máximo provecho en distintas áreas.

Características básicas

Pueden marcarse estos puntos como las principales características del papel autocopiativo:

Varias capas de papel

Se compone de varias capas: la superior es la que se emplea para escribir, y por debajo de ella encontrarás una o más hojas que se encargan de la copia. Estas hojas destinadas a la copia presentan una capa de material que reacciona con la presión de un bolígrafo o de un lápiz, transfiriendo la tinta y la escritura.

La presión y la transferencia

El papel autocopiativo trabaja mediante la transferencia de la tinta de una hoja a otra, que tiene lugar cuando se escribe sobre la hoja superior, utilizando la presión de la escritura para lograr que la tinta de la capa superior se traslade a las capas inferiores.

Tinta específica

Las capas de papel poseen una tinta especial, denominada tinta reactiva, que está destinada a facilitar la copia. En algunas variedades la hoja autocopiativa se usa una tinta que reacciona con la presión del bolígrafo, mientras que en otros casos se emplean tintas de carbono o semejantes, que también facilitan la copia.

No requiere tinta o tóner

El papel autocopiativo no requiere tinta ni tóner como las impresiones tradicionales o las fotocopiadoras para hacer copias. La transferencia se concreta únicamente mediante la presión.

Tipos de papel autocopiativo

Las variedades habituales son:

  • 2 capas: es la más común, produciendo una copia y una original.
  • 3 capas: es empleada cuando se requieren más copias simultáneas.
  • Variedad de colores: en este caso, las copias pueden producirse en diferentes tonalidades, dependiendo de los requerimientos de la impresión.

¿Cómo funciona el papel autocopiativo?

El proceso puede resumirse en los siguientes pasos:

Escritura en la capa superior

Se escribe normalmente en la hoja superior empleando un bolígrafo o lápiz.

Transferencia por presión de la escritura

Mientras se escribe, la presión del bolígrafo va transfiriendo la tinta a las hojas colocadas por debajo, creando copias de aquello que se ha producido.

Obtención de las copias

En función de la cantidad de capas con las que cuente el papel, el usuario tendrá la posibilidad de obtener copias suplementarias de manera simultánea.

¿Para qué se utiliza?

Algunos de los usos habituales del papel autocopiativo son:

Facturas y recibos

Se utiliza para la emisión de facturas en papel, recibos y órdenes de compra, en los casos en los cuales se necesitan varias copias del mismo documento, por ejemplo una destinada al vendedor y otra dirigida al comprador.

Formularios

Áreas como el transporte, la logística o el sector sanitario requieren papel autocopiativo para completar formularios, en los cuales resulta imprescindible contar con copias de la misma información o documentación.

Documentos legales y comerciales

En el caso de contratos o documentos, que deben ser firmados en varias copias por las partes involucradas, como un talonario autocopiativo es una buena alternativa.

En Publiprinters, tu imprenta online, podrás comprar tu talón autocopiativo. un tipo de documento que permite realizar copias simultáneas de la información que se escribe en el original. Se utiliza principalmente en procesos administrativos, contables y comerciales para generar copias rápidas sin necesidad de calcar manualmente o usar una fotocopiadora.

Publiprinters

Share
Publicado por
Publiprinters

Recent Posts

Imprentas en Madrid: ¿cómo elegir?

¿Buscas una imprenta en Madrid y no sabes por dónde empezar? La oferta es enorme…

2 horas atrás

¿Buscas imprenta online barata?

Puede que estés empezando un pequeño negocio o preparando un evento importante, y de repente…

1 semana atrás

¿Dónde comprar bolsas para sandwich personalizadas?

Puede parecer una pregunta simple, pero si estás aquí es porque ya has dado un…

2 semanas atrás

Bolsas verticales: qué son, tipos y dónde comprarlas personalizadas al mejor precio

¿Sabías que no todas las bolsas son iguales? Puede que hayas usado cientos sin prestar…

3 semanas atrás

Botellas personalizadas baratas para regalar o promocionar tu marca

Imagina esto: estás en una feria o evento y te entregan una botella reutilizable con…

1 mes atrás

Bolsa de frutas reutilizable y personalizada para tu marca: ¿dónde comprarla?

Una bolsa puede ser solo un envase… o convertirse en un elemento clave de tu…

1 mes atrás