Flyers/folletos

Díptico: ¿Qué es y cómo se elabora?

En el ámbito publicitario, los dípticos, como ya hablamos de los trípticos, son un recurso bastante empleado por empresas y particulares que quieren dar a conocer sus productos o servicios. Su uso suele obtener grandes resultados en cuanto a captar la atención de los potenciales clientes potenciales.

Es por eso que, en este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los dípticos y su elaboración para que los conviertas en tu próxima estrategia publicitaria.

¿Qué es un díptico?

Un díptico, es un tipo de folleto caracterizado por tener un solo pliegue, dividiéndose en dos únicas partes. Su principal uso es potenciar el reconocimiento de un producto o servicio con la ayuda de un alto contenido de información relevante. Generalmente, los dípticos se envían a través de la técnica del buzoneo o como parte de apoyo de en ferias, eventos, congresos y reuniones.

¿Cómo se elabora?

Como bien hemos mencionado, un díptico es una excelente alternativa de contacto entre marcas y clientes potenciales. Su contenido es ideal para captar la atención del público, por lo que su información y diseño son aspectos que no deben tomarse a la ligera.

Para elaborar un díptico, es necesario optar por los mejores materiales y un diseño de calidad para transmitir a los consumidores la calidad que caracteriza a la marca. Parece sencillo, pero lo cierto es que lo mejor es tener ciertos conocimientos previos para obtener el mejor resultado posible.

Es por eso que a continuación, te presentamos los aspectos que debes tener en cuenta al elaborar un díptico.

Establece el objetivo de tu marca

¿Quieres promocionar un producto, ofrecer un servicio o captar público para un evento? Lo primero que debes hacer para elaborar tu díptico, es establecer cuál es el objetivo de esta estrategia para tu marca.

Define tu público objetivo

No sirve de nada tener un díptico bien diseñado, si no está hecho para captar la atención del público que deseas. Es necesario tener en cuenta los gustos, intereses y criterios de tus potenciales clientes para poder dar con una buena elaboración.

Ten en cuentas sus especificaciones

Según las preferencias de cada marca, el díptico puede contar con distintas medidas. Entre los formatos más habituales, se encuentra el formato A5 con un tamaño de 14,8 cm x 21 cm. Así mismo, es recomendable acudir con profesionales que te asesoren en el trabajo de estilo y personalización de tu díptico.

En Publiprinters, contamos con los mejores expertos que pueden ayudarte en el diseño e impresión de todo el material publicitario que necesites para ampliar la exposición de tu marca o producto.

Publiprinters

Share
Publicado por
Publiprinters

Recent Posts

Bolsas PVC: ¿Qué son y para qué sirven?

¿Sabías que muchas de las bolsas transparentes que ves en tiendas, regalos promocionales o neceseres…

2 minutos atrás

¿Cómo elegir letras bonitas para carteles?

Elegir el tipo de letra correcto puede parecer un detalle pequeño, pero marca la diferencia…

1 semana atrás

Mupi: ¿Qué es y para qué sirve?

Imagina que estás caminando por la calle y, sin darte cuenta, tus ojos se detienen…

2 semanas atrás

¿Dónde imprimir bolsas de papel con logo baratas?

¿Sabías que tus bolsas de papel pueden hablar por tu marca incluso antes de que…

3 semanas atrás

¿Dónde comprar bolsas de rafia personalizadas?

¿Sabías que las bolsas de rafia no solo sirven para hacer la compra? Hoy en…

4 semanas atrás

¿Dónde comprar bolígrafos personalizados baratos?

¿Es posible encontrar bolígrafos personalizados baratos que realmente valgan la pena? Si estás pensando en…

1 mes atrás