Categorías: Publiprinters

Diferencias entre la imagen de mapa de bits e imagen vectorial

Tenemos que tener en cuenta que las imágenes que utilizamos para dar detalles sobre un proyecto o vender un producto tendrán un peso determinante en el éxito o fracaso de nuestro cometido. Esto se debe a que las fotografías y otros tipos de representaciones visuales pueden aportar información muy valiosa sobre quiénes somos y lo que queremos mostrar a los demás.

Este efecto no solo se relaciona con la naturaleza de lo que contiene una imagen, sino también con aspectos técnicos tales como: resolución, enfoque, brillo, contraste, entre otros. Si nosotros no cuidamos estos aspectos, estaremos dando a entender que no estamos comprometidos con lo que hacemos y, por ello, podrá ponerse en entredicho nuestra profesionalidad.

Por otra parte, suele suceder que a veces contamos con material de gran calidad, pero a la hora de redimensionarlo digitalmente o imprimirlo, podemos obtener resultados insatisfactorios. La principal causa que está detrás de todo esto yace en las propias características del archivo digital de origen.

 

En Publiprinters queremos facilitarte elementos que te permitan diferenciar las imágenes de mapa de bits con respecto a las imágenes vectoriales, para que de esta forma consigas los mejores resultados en tu material publicitario.

¿Qué son las imágenes mapa de bits y vectoriales?

A continuación resolvemos tus dudas:

–         Imágenes de mapas de bits

Los archivos que contienen imágenes de mapas de bits recrean los elementos visuales de una fotografía u otro tipo de representación gráfica empleando un conjunto de puntos de colores denominados “píxeles”.

Cuando estos tipos de archivos cuentan con una mayor cantidad de píxeles en un área determinada, consideraremos que tiene una resolución superior, lo cual nos permite apreciar mejor los pequeños detalles. El principal inconveniente que presenta este formato es que cuando ampliamos imágenes de bajas resoluciones, podemos ver como se agrandan sus píxeles otorgando a la composición una apariencia cuadriculada y poco natural.

Por lo general, este tipo de archivos suelen contener extensiones BMP, JPG, TIFF, PNG, GIF y son muy utilizados a menudo por la mayoría de las personas.

 

–         Imágenes vectoriales

Este tipo de archivo se apoya en la utilización de un conjunto de elementos geométricos, como son los puntos y las líneas, así como en cálculos matemáticos para determinar las posiciones que estos ocupan o sus colores y formas, entre otros aspectos.

Con esa información será suficiente para recrear las figuras que podemos ver sin necesidad de utilizar píxeles. Esto garantiza que la resolución se adapte en la medida en que ampliemos o disminuyamos el tamaño de lo que vemos sin que en ningún caso se produzcan pérdidas de calidad.

La posibilidad de alterar la escala de la imagen sin afectar su aspecto estético ha sido la característica principal que ha generado que la imagen vectorial sea la modalidad más utilizada tanto para la creación de logotipos como para elaboración de iconos, letreros, etc.

Sus extensiones principales son: AI, DXF, EPS, PDF y SVG.

Publiprinters, tu mejor opción de impresión de imágenes

Si necesitas imprimir tu material publicitario con la mejor calidad y precios… ¡Ponte en contacto con nosotros! Creamos magia en cada impresión de imagen.

¿A qué estás esperando?

Jaime Toribio Moreno

Share
Publicado por
Jaime Toribio Moreno

Recent Posts

¿Cómo elegir imprenta en Badajoz?

Cuando buscas una imprenta en Badajoz lo normal es ir de web en web sin…

2 días atrás

¿Cómo hacer vinilo de gran formato? ¿Para qué sirve y cómo elegir?

Cuando hablamos de vinilo gran formato, hablamos de esos rótulos y gráficos enormes que ves…

1 semana atrás

Dónde comprar vinilo para furgoneta barato

Cuando buscas vinilo para furgoneta para rotular tu vehículo, lo normal es abrir mil pestañas:…

2 semanas atrás

Imprime en Granada: ¿Cómo elegir imprenta en Granada?

Cuando necesitas imprimir algo importante —flyers para una promo, carteles para un evento o tarjetas…

3 semanas atrás

¿Qué es impresión por sublimación? ¿Cómo funciona?

Si alguna vez te has preguntado cómo se logran esas imágenes nítidas y resistentes en…

4 semanas atrás

¿Cómo elegir imprenta en Castellón?

Encontrar una buena imprenta en Castellón no siempre es tan fácil como parece. Cuando necesitas…

1 mes atrás